Aplicaciones anidadas
Idiazabalgo Agenda 2030
Noticias
Atrás Campaña para cambiar la grafía de los apellidos al euskara
25·03·2025
El Ayuntamiento de Idiazabal, en colaboración con la Mancomunidad de Municipios Euskaldunes (UEMA), ha puesto en marcha una campaña para cambiar la grafía de los apellidos al euskera. En el propio ayuntamiento, en la oficina del Juzgado de Paz, se podrá solicitar el cambio en los siguientes días y horarios: martes de 9:00 a 12:00 y viernes de 12:00 a 14:00. La campaña se prolongará hasta la finalización del Euskaraldia, el 25 de mayo.
En el cartel elaborado para dar cuenta de la campaña se indica la documentación a presentar. Además, a continuación tenéis preguntas y respuestas que suelen surgir al traducir los apellidos al euskera:
¿Puedo escribir el apellido como quiero?
Es criterio del juez. Normalmente se sigue el criterio de Euskaltzaindia. En el libro de Euskaltzaindia aparece Muxika, aunque en algunos casos (Muxika, Mujika...) se han aceptado formas diferentes. No obstante, la modificación puede tramitarse como un cambio de apellido, en cuyo caso la Dirección General de los Registros y de los Notarios decide aceptarla o rechazarla.
¿El cambio de padre/madre cambia directamente de hijo/a?
Sí en menores de 18 años. En los mayores de 18 años, deben ir al Registro e indicar que ellos también quieren cambiar, pero no tienen que hacer toda la tramitación.
¿Todos los hermanos tienen que cambiar intencionadamente?
Los menores de 18 años sí. A partir de los 18 años lo decide cada uno.
Una vez modificado, ¿qué pasos hay que seguir? ¿Dónde se refleja el cambio?
El Juzgado, de oficio, lo remite al Ayuntamiento, al Censo Electoral, a la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil... Sin embargo, después de coger el turno de renovación del DNI hay que solicitar el "certificado de nacimiento literal" en el registro o juzgado correspondiente. A la hora de realizar la solicitud se debe indicar que es para renovar el DNI, para que el juzgado pueda emitir el documento válido exclusivamente para ello.
¿Hay que volver a hacer toda la documentación que el solicitante tiene con la grafía anterior? Por ejemplo, titulaciones universitarias...
La modificación de las actas de nacimiento, matrimonio e hijos se tramita de oficio en los propios Juzgados para evitar problemas en las herencias. En el resto de los casos cada uno debe verlo. De hecho, es recomendable realizar cambios en la mayor parte de los lugares y documentos posibles.
¿Se pueden cambiar los apellidos en castellano a la grafía vasca?
Queda a disposición judicial. Como se ha comentado anteriormente, en principio, en el caso de los apellidos vascos se sigue el "Nomenclátor de denominaciones" de Euskaltzaindia. En ella se indica que "Se entiende por denominación vasca la que, con independencia de su origen lingüístico, se ha arraigado en el País Vasco, aunque en este primer volumen que maneja no aparecen la mayoría de los de origen no vasco." En caso de duda, lo mejor es preguntar a Euskaltzaindia. En todo caso, lo dicho anteriormente, queda en poder del juez.
Vídeo elaborado por la iniciativa de promoción del euskera Agerraldia.